Y es que conozco mucha gente que no parece preocupada por este tema, lo cual me preocupa bastante.
Linux, Microsoft, Office 2003, Office 2007, Office 2010, Office 2013, Ubuntu, Windows 7, Windows 8, Windows XP
Se que me la juego con este post, pero quien no arriesga no gana.
Soy usuario de Windows desde tiempos inmemoriales (¿alguien se acuerda de Windows 3.1?) y desde hace un tiempo también usuario de Ubuntu (Desde su versión 7).
Reconozco que me gusta muchas cosas de Ubuntu (la gestión de maquinas un poco antiguas es muy buena) pero para mi gusto le sigue faltando mucho terreno para llegar a niveles Windows.
Mucha gente comenta que “es tán facil de manejar como Windows”, pero para muestra un ejemplo:
Instalación de Google Chrome 64 bits en Ubuntu (por cierto, sirva también como tutorial….):
Primero abrimos una consola o terminal y escribimos:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
lo que hacemos aquí es editar la lista de repositorios, que no es mas que un archivo que contiene las direcciones web desde donde se actualiza el sistema. Y añadimos:
deb http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/chromium-daily/ppa/ubuntu jaunty main
guardamos el archivo e importamos la clave GPG de la siguiente forma:
sudo apt-key adv -recv-keys -keyserver.ubuntu.com 5A9BF3BB4E5E17B5
actualizamos el sistema:
sudo apt-get update
y por último instalamos Chromium de la siguiente forma:
sudo apt-get install chromium-browser
Una vez completada la instalación, ya podemos ejecutar Chromium desde:
Aplicaciones -> Internet -> Chromium Web Browser
Cabe destacar que con cada “sudo” que le indiquemos al sistema deberemos ingresar la contraseña de administrador.
Ahora veamos la instalación de IE8 en Windows:
La instalación de Internet Explorer 8 es realmente sencilla, el proceso dura menos de 1 minuto y pesa aproximadamente 13.2MB
– Ir a la Web de Microsoft – Internet Explorer (http://www.microsoft.com/spain/windows/internet-explorer/) y pulsar el botón “descargar ahora”
– Ejecutar el archivo instalable descargado
– En la pantalla de bienvenida presionar “Siguiente”
– Aceptar los términos y licencias de uso
– Presionar “Siguiente “en la venta de de actualización
– Terminada la instalación nos pedirá reiniciar la PC
– Reiniciar y esperar la actualización
– Ejecutar IE8
Puede ser que funcionen otras maneras de instalar en Ubuntu (ya he comentado que no soy un experto), pero la comparación es muy clarificadora.
Aun así, me sigue gustando Ubuntu (tengo la versión 9.04 instalada y funciona muy bien).
Un saludo
Chrome, Explorer, Google, Linux, Tecnología, Ubuntu, Windows
Intel ya ha colgado en Internet la versión de prueba de Moblin, un sistema operativo de código abierto desarrollado por Novell y pensado para ordenadores portátiles.
Moblin 2.0, una plataforma optimizada de Linux, tiene como una de sus virtudes un veloz arranque que supone un encendido del ordenador de apenas cinco segundos, un tiempo muy inferior al de sistemas operativos como Windows Vista.
El escritorio, llamado m-zone, ofrece acceso directo al calendario y el correo electrónico, actualiza en tiempo real redes sociales como Facebook e incorpora el navegador Firefox.
El objetivo de este nuevo SO es que el usuario pueda sacar el máximo partido a los dispositivos inalámbricos y la navegación por Internet, sin embargo los detractores de Moblin afirman que el sistema reduce mucho las posibilidades de las máquinas en las que va instalado.
En el otro extremo está la Fundación Linux, que ve en Moblin una avanzada y atractiva plataforma para llevar el software libre al mercado portátil.
¿tu de que grupo eres? ¿prefieres un equipo “pesado” pero con muchas funciones? ¿o eres de los que se conforman con lo que da un ultraportatil?
Un saludo