Con esta presentación culmina casi un año de desarrollo por parte de Microsoft, con el mayor despliegue de software de la historia (190 países, con disponibilidad en 111 idiomas) pero ¿tiene sentido cambiarse a Windows 10? Vamos a intentar responder a esta pregunta.
Internet Explorer, Microsoft, Microsoft Edge, Windows, Windows 10, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows XP
Y es que conozco mucha gente que no parece preocupada por este tema, lo cual me preocupa bastante.
Linux, Microsoft, Office 2003, Office 2007, Office 2010, Office 2013, Ubuntu, Windows 7, Windows 8, Windows XP
Como cada 6 meses. a lo largo del día de hoy tendremos disponible la nueva versión de Ubuntu, la 11.10 llamada Oneiric Ocelot
Esta versión no tiene precisamente pinta de ser uno de los productos más revolucionarios, por el momento se sabe que dicha versión llegará con nuevas aplicaciones por defecto, un atractivo intercambiador para estas y sincronización entre múltiples dispositivos, entre otras bondades. Da la sensación de que ahora la distribución está mejor organizada.
Encima, parece que están cuidado especialmente el aspecto “estético” , con el nuevo display manager (LightDM), con temas desarrollados en HTML, CSS y Javascript.
Como siempre, la mejor manera de obtener Ubuntu es usando las descargas P2P, para no saturar sus servidores (si, señores de la SGAE y compañía, el P2P no solo sirve para “piratear”)
Yo la instalaré, mis equipos de pruebas no soportaban la versión anterior de Unity, pero ahora también se ha añadido un Unity 2D, para equipos con menos recursos. El objetivo parece claro, desterrar la interfaz clásica y asentar el uso de Unity como interfaz por defecto.
Un saludo
[twitter-follow screen_name=’viipeer’ show_count=’yes’]
¿te gusta la entrada? Pues también puedes seguirnos en twitter (viipeer), puedes votarla en bitacoras o menear la noticia.
Básicamente, habrá dos gamas distintas, la versión completa, para instalar en equipos nuevos, y la versión de actualización, en caso de que ya dispongamos de Windows XP o Vista. Evidentemente, la actualización será más barata, algo que teniendo en cuenta la gran cantidad de equipos preexistentes, muchos podrán aprovechar.
Los precios de esta actualización serán de 119.99 dólares para Windows 7 Home Premium, de 199.99 dólares para Windows 7 Professional y de 219.99 dólares para Windows 7 Ultimate. En el caso de la versión completa, los precios serán de 199.99 dólares para Home Premium, de 299.99 dólares para la Professional y de 319.99 dólares para la Ultimate.
Habrá que ver como se traducen estos precios a euros (¿otra ver el cambio 1 euro = 1 dolar?), aunque en Europa tendremos otra sorpresa: la versión de actualización no permitirá la actualización. Ciertamente, parece extraño, pero es debido a la prohibición de integrar Internet Explorer 8 que ha impuesto la Unión Europea y que evitará que se pueda instalar Windows 7 sobre versiones existentes. ¡Gracias Union Europea por hacernos la vida mas fácil a los usuarios!
A pesar de eso, Microsoft seguirá vendiendo esta versión de actualización con el precio reducido, pero para instalarla deberemos hacerlo como si fuera un equipo nuevo, lo que significa que habrá que hacer copias de seguridad de nuestros datos y aplicaciones, eliminar el contenido del disco e instalar sobre este.
Varios fabricantes están empezando a anunciar que ofrecerán una actualización gratuita a Windows 7 en todos los equipos que se compren a partir de ahora, pero igualmente es necesario esperar a ver como se aplica esto en Europa y a partir de que fecha se pone en marcha.
Un saludo
Internet, Microsoft, Tecnología, Windows, Windows 7, Windows XP